Archivo de la categoría ‘Campañas

Retargeting: una forma de publicidad efectiva

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Afiliados, Campañas, Marketing por Internet

retargeting

Hace ya varios años que existe el Retargeting, pero en Latinoamérica recién ahora se está comenzando a implementar. ¿Qué es el Retargeting?

Como la palabra lo indica, es volver a “targuetear” a un potencial cliente

Sería como un “insistir” en lograr convencer a dicho cliente a que compre, llene un formulario, haga una descarga, recuerde nuestra marca…

Está dirigido a los usuarios que ya visitaron una tienda virtual y no compraron nada, y los anima a regresar por medio de publicidad segmentada en las páginas que visita posteriormente.

Técnicamente su funcionamiento es muy simple, y tal vez esto es lo que hace esta técnica tan atractiva. De una forma muy simple, se podría explicar como una marca que se le hace a un navegante cuando entra a nuestra página, que luego va a permitir identificarlo en cualquier sitio donde tengamos una campaña publicitaria en curso.

Esto nos va a permitir enviarle un mensaje específico a las personas a las que les pusimos la “marquita”, y de esa manera lograr un impacto mucho mayor que la publicidad genérica y masiva que realizamos normalmente.

Claro que esta técnica y otras que hablaremos en otra ocasión, generó polémica en los defensores de la privacidad y confidencialidad de datos, y por lo menos en Europa, ya hay una ley que obliga a pedir consentimiento para realizar dicha “marca” (que en definitiva es la descarga de un programita llamado cookie a la computadora del visitante). Nuestra opinión al respecto es que la privacidad está protegida siempre que no se conozcan los datos personales de los navegantes, y ésta técnica es solo una forma de incrementar la calidad de las campañas y encontrar a aquellos potenciales consumidores que demostraron interés por nuestros productos.

La aplicación de esta herramienta es muy amplia y sería útil para un gran número de industrias. Les dejamos varios ejemplos para que puedan imaginar como aplicarían retargeting para su negocio.

Una Universidad puede buscar en Facebook a todas las personas que visitaron en los últimos 30 dias la pagina de la carrera de Ingeniería, mostrando un anuncio que incite a participar de las jornadas abiertas de dicha carrera que comenzarán en el próximo mes.

Un sitio de venta de bicicletas podría encontrar a todos los que compraron una bicicleta en los últimos 90 días y mostrar un anuncio de accesorios para bicicleta, como puede ser el casco, calzas, guantes, etc.

Un periódico podría lanzar una campaña agradeciendo a aquellas personas que lo visitan al menos 1 vez al día como sus clientes mas fieles.

Las posibilidades son muy grandes. Se estima que el 2% de los usuarios convierte en una primera visita (la mayoría visita por lo menos 5 veces una tienda virtual antes de comprar algo). Retargeting permite atraer nuevamente al 98% restante

step_by_step

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

Nuevos Formatos de Facebook de Alto Impacto

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas, Marketing por Internet
Facebook Ads
Facebook Ads

.

Facebook ofrece unos novedosos formatos publicitarios que le otorgarán a las marcas que tienen presencia en la red social múltiples beneficios.

Se trata de la implementación de Ads en plataformas móviles y de la posibilidad de realizar Ads de alto impacto mediante los cuales se logrará llegar a los seguidores de la fan page,y a los potenciales también, de una manera más eficaz.

Para que las empresas puedan captar mayor cantidad de clientes mediante sus anuncios pagos en Facebook, la red social nos ofrece absoluta compatibilidad con plataformas móviles y la posibilidad de ubicar los Ads en una posición nueva. Se trata de la “logout page”, este lugar donde hasta ahora sólo se podía observar el inicio de Facebook puede convertirse en un nuevo sitio para los anuncios de las compañías. Esto permitirá que el negocio sea visible no sólo para los seguidores con los que ya cuenta sino para los potenciales también ya que se aprovecharía cada instancia de la conexión debido a que muchísima gente se conecta y se desconecta de la red social a diario. Además de la ventaja de una nueva posición desde la cual impactar al cliente, se suma la dimensión del anuncio que es llamativamente mayor a cualquier otro tipo de Ad disponible en la red social.

Con estos dos nuevos tipos de anuncios, Facebook abre la posibilidad de explotar zonas de la plataforma que hasta entonces no se podía y lograr introducir publicidad en el formato mobile que marca un ascenso en su uso cada vez mayor.

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

El Remarketing, una estrategia clave

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas, Performance

Uno de los mayores obstáculos que deben enfrentar las empresas que venden sus productos por internet no es la cantidad de visitas que reciben sus sitios sino la calidad de las mismas y la cantidad de usuarios que concretan sus compras. Hoy, con la ayuda de herramientas potentes como AdWords es posible dirigir y personalizar los anuncios de las empresas hacia nichos de posibles clientes mucho más específicos. Una vez que logramos llevar al potencial cliente hacia nuestra web, el comportamiento ideal sería que concrete su compra; pero si ésto no ocurre y decide navegar por otro sitio, ¿cómo es posible generar que compre igual nuestros artículos si eligió irse hacia otra página web? A través del remarketing se puede lograr que esa persona que estuvo interesada en un producto, vuelva.
google-remarketing-tips
El remarketing es una herramienta que ofrece Google que permite llegar de otra manera a los visitantes del sitio que no se han decidido por concretar una compra. Para hacer uso del Remarketing se debe formar parte de la red de Display de Google, un grupo de sitios web y aplicaciones que promocionan entre sí sus productos. Para poner en marcha este sistema, se debe incluir en cada página del sitio de su empresa un código llamado etiqueta de remarketing. De esta manera, cada vez que visiten su web en busca de un producto, los posibles compradores serán incluidos en una lista de remarketing. Esta lista es similar a una base de datos que permitirá mantener contacto con esos visitantes aún después que hayan dejado su sitio y se encuentren navegando en otro que pertenezca a la red de Display de Google. De esta manera, es muy posible que mientras aquel comprador indeciso se encuentre en otro sitio pueda ver un anuncio de su empresa ofreciéndole ese artículo que estaba buscando y pueda generar así que retorne a su web y concrete la compra.

Los anuncios que se muestran a los usuarios dependerán de cuánto hayan avanzado en su proceso de navegación en tu web. No se le mostrará la misma publicidad a un navegante que haya abandonado el site con el carrito de compra lleno, que a uno que sólo haya visitado la página home.
Cuando un usuario deja tu sitio web con el carrito de compra lleno o a un click de contratar un servicio, la publicidad que se le mostrará debe hacer énfasis en las ventajas de ese determinado producto que estuvo a punto de comprar o hasta ofertas especiales para que finalice el proceso de compra.

Así, esta novedosa herramienta le otorgará grandes beneficios como generar un incremento en las ventas de la empresa, lograr una mayor promoción de sus productos y a la vez obtener un registro de las personas que visitan su sitio en busca de un producto específico. Y, finalmente, pero no menos importante, también es posible lograr un mayor retorno de la inversión en publicidad que su empresa realiza.

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

¿Por qué necesito una campaña de SEO?

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas, Performance

 seo

Muchas empresas invierten en marketing online, pero todavía no se animan a invertir en SEO. Hoy te contamos por qué tu web necesita una campaña de SEO.

Los motores de búsqueda - Google, Bing y Yahoo! - generan la mayor parte del tráfico en Internet. Y aunque las redes sociales y otros tipos de tráfico pueden generar visitas a tu sitio web, el método principal de navegación para la mayoría de los usuarios continúan siendo los motores de búsqueda. Esto es así para todos los sitios, ya sea que brinden contenidos, servicios, productos, información o cualquier otra cosa.

En lo que al tráfico segmentado refiere - personas buscando lo que estamos ofreciendo -, los motores de búsqueda son únicos, son avenidas que despejan el camino para encontrar eso que el usuario está buscando. Si tu sitio web no puede ser registrado por los motores de búsqueda o el contenido de tu sitio no puede ser incluido en sus bases de datos, estás perdiendo increíbles oportunidades de negocios disponibles a través de las búsquedas en Internet. 

¿Por qué los motores de búsqueda no pueden encontrar tu sitio web sin SEO?

Los grandes motores de búsqueda trabajan continuamente mejorando su tecnología para registrar la web más profundamente y devolver mejores resultados a los usuarios. Cada vez son más inteligentes, sin embargo, hay un límite en cómo pueden operar los motores de búsqueda, y por ello necesitan ayuda. Mientras que el SEO adecuado puede brindar a tu sitio web miles de visitantes y su atención, las acciones incorrectas pueden ocultarlo o enterrarlo profundamente en los últimos resultados donde la visibilidad es mínima.

Sumado al desarrollo de contenidos visibles para los motores de búsqueda, el SEO también ayuda a que el contenido sea puesto donde los buscadores puedan encontrar tu sitio web más fácilmente y mejorar su posición en las páginas de resultados. Internet está haciéndose cada vez más competitiva, y aquellas compañías que desarrollen SEO tendrán una clara ventaja en visitantes y clientes.

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

google-shopping-beta1

Google Product Search pasará a llamarse Google Shopping y sólo mostrará los productos de las empresas que paguen para estar incluidos.

 

Hasta el momento, Google Product Search es diferente a la mayoría de motores de precio en cuanto a que no cobra por los resultados listados ni acepta dinero para ubicar determinados productos en las primeras posiciones. Cualquier negocio puede enviar información de sus productos (mediante un feed de datos) y ser incluido en el motor de Google Product Search. También hay espacio para publicidad, de manera similar a un anuncio AdWords. Sin embargo, todo esto desaparecerá.

Según David Mercer, de Business2Community, esto es lo que sucederá:

·        Las ubicaciones de productos gratuitas en resultados de búsqueda ya no serán incluidas.

·        Las empresas tendrán que pagar para mostrar sus productos.

·        Los espacios publicitarios pagos serán disputados por los negocios compitiendo por la posición.

·        El espacio de adwords Premium será reducido para dar lugar a las cajas de imágenes de productos esponsoreados al tope de la página.

Estos cambios han generado reacciones en todos los ámbitos. Para Danny Sullivan de Search Engine Land, el nuevo concepto va en contra de lo que Google es en sí. En su artículo Once Deemed Evil, Google Now Embraces “Paid Inclusion” Sullivan afirma que la inclusión paga en la página de resultados enturbia las aguas tanto para los que buscan como para los que ofrecen. Para quienes buscan, será más difícil saber si los resultados son realmente completos y objetivos, ya que no se distinguirán tan claramente como sucede actualmente con los avisos pagos. Para quienes ofrecen, el tema está en si en el futuro les cobrarán por el tráfico de Google que actualmente reciben de manera gratuita. La inclusión de resultados pagos no es mala en sí. Sin embargo es extraño ver a Google, habiendo atacado anteriormente la objetividad de sus competidores que realizaban esta práctica, tomar la misma postura. Es la primera vez que Google cambia un servicio que incluía listados gratuitos a un modelo de pago puro.

 “Jskrewson” de WebmasterWorld opina que Google juega un rol de administrador en la definición de Internet, el cual debiera realizar de la manera más ética posible. Originalmente, el mantra “do no evil” de Google era un reconocimiento a que comprendía la pesada responsabilidad de su rol. Pero en algún momento, Google perdió de vista esta responsabilidad, lo que plantea el interrogante sobre si debiera haber un organismo gubernamental controlador que asegure que una Internet más democrática pueda existir y prosperar, en vez de una Internet exclusiva para las grandes marcas y los grandes gastadores.

Lo que sí sabemos es que Google pondrá en marcha la transición a Google Shopping en breve. ¿De qué manera afectará esto a su relación con los usuarios? Nos gustaría conocer tu opinión en los comentarios.

 

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

Facebook lanza una nueva forma de ads

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas, Marketing por Internet, Performance

facebook

Facebook muestra publicaciones en la sección de noticias según su EdgeRank, una fórmula interna, pero por poco dinero más, ahora es posible promocionar tus publicaciones a un segmento de audiencia mayor

 

Los “Post promocionados” es una nueva funcionalidad de Facebook que permite promocionar publicaciones más allá del alcance que tendrían normalmente. Así, una publicación promocionada se muestra en la sección de noticias de las personas a las que les gusta esa página y, cuando interactúan con la publicación, en la de sus amigos. Estas publicaciones se etiquetan como “Anuncios publicitarios” en la sección de noticias y no aparecen en la columna derecha de Facebook.

La nueva funcionalidad está disponible para páginas que tienen entre más de 400 y menos de 100.000 “Me Gusta”, y permite promocionar cualquier tipo de publicación, como actualizaciones de estado, fotos, ofertas, vídeos y preguntas. Las publicaciones promocionadas utilizan la misma segmentación que la publicación original de la página, es decir, pueden enfocarse a una ubicación o un idioma específicos.

Es importante destacar que solamente se pueden promocionar las publicaciones en un plazo máximo de 3 días desde su creación. De esta manera Facebook asegura a los usuarios que en la sección de noticias se leerán únicamente publicaciones relevantes.

A diferencia de los anuncios de Facebook, el presupuesto que se establece para un post promocionado no es un presupuesto diario sino que contempla la totalidad de la campaña. Como beneficio adicional, en cada post se pueden ver las estadísticas individuales de alcance, de una manera gráfica intuitiva y accesible.

Las “publicaciones promocionadas” son una herramienta más de Facebook para ampliar el alcance de una página. Aunque la publicación no se haya compartido, no tenga “me gusta” o sin que se haya hecho cualquier otra acción, ahora es posible asegurarse de que más fans, amigos o el círculo ampliado de una página puedan ver la publicación. Esto es especialmente interesante para aquellas imágenes y videos que se quieran destacar, ofertas especiales o noticias importantes que se quieran compartir con una mayor audiencia. Para tener en cuenta.

facebook-promote-button1

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

Internet: coming soon

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas, Marketing por Internet, Performance

Ventas por InternetEs impresionante la oportunidad que tienen las empresas en la Argentina, y en general en toda Latino América.

Quería dedicar una nota a intentar transmitir lo que ví en mis años en Londres y Madrid cuando trabajaba para TBG London e eBay respectivamente.

Dicen que los números no mienten, entonces voy a tirar un par de números para darnos una idea de lo que debería venir en los próximos años en América Latina.

Continuar leyendo »

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

El genial mundo de los números

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Análisis en Marketing Online, Campañas, Performance

El análisis en el Marketing por Internet

Me acuerdo del año 1999, cursaba tercer año de la Universidad y una de las materias que me tocaba ese año era Administración de la Producción, a cargo de Raul Tomé, un ingeniero industrial absolutamente genio en números y análisis. Me acuerdo que solía decir “con los números se puede explicar todo evento, cualquier situación tiene una razón que puede ser explicada con una ecuación. Lo importante es poder entenderlos”.

No fué hasta el año 2004 que me mudé a Madrid y empecé a trabajar para eBay España que realmente entendí ésta afirmación.

Continuar leyendo »

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

La gestión de campañas en buscadores, casi un arte

ARTÍCULO PUBLICADO POR GONZALO BAEZ » en las categorías: Campañas

search-marketingComo un domino, el surgimiento de los famosos buscadores de Internet (Google, Yahoo y MSN), han tenido un impacto considerable en muchas otras industrias, profesiones y disciplinas.

Han convertido jóvenes en los veinti tantos en millonarios desde la habitación de su casa, han liderado un cambio fundamental en miles de departamentos de marketing y han puesto de rodillas a los otros grandes de Internet.

Sin embargo, uno de los impactos mas importantes que ha tenido es que han creado una especialidad digna de tener una cátedra en una universidad, el marketing en buscadores o SEM (search engine marketing) o PPC (pay per click) como se lo llama en Inglaterra o Estados Unidos.

Continuar leyendo »

  • E-mail this story to a friend!
  • TwitThis
  • Facebook
  • del.icio.us
  • Tumblr
  • Meneame
  • BarraPunto
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Netvibes
  • Google
  • Bitacoras.com

Acerca de
El objetivo de "Historias de Marketing en Internet" es compartir experiencias que he vivido en mis años en el mundo de eCommerce y Marketing Online. Mi nombre es Gonzalo Baez y desde el año 2001 trabajo para empresas 100% Internet, DeRemate.com, eBay.es, TBG London y ZonaJobs.com en Buenos Aires, Madrid y Londres. Ahora lancé mi propia consultora en Marketing por Internet. Mi intención es compartir con ustedes el día a día del Marketing Online.
Últimos Posts