Es impresionante la oportunidad que tienen las empresas en la Argentina, y en general en toda Latino América.
Quería dedicar una nota a intentar transmitir lo que ví en mis años en Londres y Madrid cuando trabajaba para TBG London e eBay respectivamente.
Dicen que los números no mienten, entonces voy a tirar un par de números para darnos una idea de lo que debería venir en los próximos años en América Latina.
Si uno busca la palabra “préstamos” en Google Argentina se encontrará con alrededor de 10 a 15 enlaces patrocinados, si uno busca la palabra “préstamos” en Google Inglaterra se encontrará con aproximadamente 650 empresas utilizando los enlaces patrocinados. (Por las dudas, “enlaces patrocinados” son los anuncios que se compran en Google, los pueden ver a la derecha y a veces arriba cuando hacen búsquedas).
Y esto no se debe a que la Argentina no tiene crédito y demás cuestiones inherentes al país que ya todos sabemos (aunque admito que hay menos (mucho menos) crédito en nuestro país), sino que se debe a que las instituciones financieras todavía no aprovechan ni entienden el medio.
Más números, en Estados Unidos el 100% de la gente compra su pasaje de avión por Internet. Si, el 100%, ni siquiera el 99%. Hagan la prueba y vean cuantas agencias de viaje están anunciando en Internet en Argentina… o mejor aún, consulten con el Gerente de Marketing de alguna agencia de viajes de egresados que % destina a Marketing por Internet de su presupuesto anual de Marketing. Les aseguro que no será más del 1%, y ese 1% es porque tiene que hacer un sitio, bajo la ley de si los otros lo tienen yo también.
Y más números… Tengo un cliente que por motivos de confidencialidad no mencionaré su nombre, sólo diré que necesita un flujo constante de un alto volumen de pedidos de cotización de su producto.
A medida que fuí trabajando para el fuimos ganando confianza, el dueño de la empresa es una gran persona y terminamos siendo una especie de cliente-amigo-proveedor.
Hace poco me “confesó” (utilizo la palabra “confesó” ya que según las normas habituales de negocio no hay que decirle a tu proveedor de servicios que te está yendo espectacular) que el coste de las campañas que le habíamos implementado representa el 3% de la facturación que genera.
Si, leyó bien, 3%… cualquier gerente comercial se quedaría con la boca abierta, mientras le crecen los dientes al estilo vampiro. Un 3% de coste para un canal comercial es regalado, muy pero muy barato, sólo tengan en cuenta que un equipo de ventas normalmente representa entre 20% y 30% de la facturación.
Ahora bien, no quiero tirarme flores, ni tirarle flores a mi agencia de Marketing por Internet, gran parte del éxito se debe a la apertura mental, inteligencia y capacidad de adaptarse al cambio de mi cliente. Fué realmente impresionante como, a medida que empezaba a recibir pedidos de cotización por Internet, empezó a adaptar la estructura de su empresa para servir el gran volumen de pedidos.
A esto quería llegar… los primeros que entendieron la venta por catálogo hicieron desastres en el mercado, los primeros que entendieron el concepto de supermercadismo ahora están disfrutando de varios millones en sus cuentas bancarias, los primeros que entendieron Internet en Estados Unidos, ahora salen en la revista Fortune.
Tomen Internet como un nuevo canal de ventas, donde pueden acercarse a millones de potenciales clientes que, si hacen las cosas bien, los pueden transformar a clientes y, lo más importante de una forma muy barata.
No se queden en el “no lo entiendo”, hagan pruebas, consulten, miren afuera, lean, no es complicado.
Ahora bien, esto es sumamente importante, Internet no es una maquina facturadora, detrás de las campañas de Internet tiene que haber gestión, esto es, concretar ventas, atención al cliente y análisis. La clave del éxito de mi cliente.
Espero haber podido transmitir la gran oportunidad que tenemos en Internet, Comercio Electrónico y Marketing Online. Si tienen sugerencias, consultas o lo que sea, por favor, no duden en mandarme un mail.
Me desperté algo temprano y me puse a leer este post con el que todavía no me había cruzado en tu blog.
La verdad es sorprendente la forma que tiene la gente de adaptarse a los cambios con un poco de ayuda y si ve que el método tomado esta teniendo resultados… se adaptan todavía mucho más rápido.
El problema está cuando una empresa está recibiendo información errada y es mucho más grave el problema porque el dueño de la empresa no puede diferenciar un cuento chino de la verdad en un mercado tan poco desarrollado.
A veces me dan ganas de “evangelizar” en lo que a Marketing Online se refiere entre las empresas, la gente por lo general tiene voluntad de mejorar y descubrir nuevos canales de venta… es solo cuestión de darles un empujoncito.
Hola Gonzalo, no sé si sos la persona que busco, yo soy Liliana Miotti y si sos esa persona, soy tu madrina de bautismo.
Si sos hjo de César Baez y betty Veglia, espero tu respuesta, perdí contactos y me gustaría saber algo de vos, si no es así te pido disculpas por entrar en tú página con un comentario personal.
Te saluda Liliana Miotti